Judith Gifreu Font

Profesora titular de derecho administrativo de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Miembro de la Comisión Jurídica Asesora (Generalitat de Catalunya). Directora de l’Agència de l’Habitatge de Catalunya (2018-20).Directora de la Càtedra Enric Prat de la Riba d’Estudis Jurídics Locals de la UAB (2009-actualidad) y codirectora de la Càtedra Barcelona d’Estudis d’Habitatge (2021-actualidad). Directora del Máster en Gestión y Derecho local, organizado por la UAB y la Escuela de administración Pública de Cataluña. Autora de artículos y monografías especializadas en derecho administrativo, especialmente derecho local, derecho urbanístico, sostenibilidad y cambio

Josep Maria Montaner

Josep Maria Montaner (Barcelona, 1954) es doctor arquitecto, catedrático de Teoría e historia de la Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB, UPC) y escritor. Es autor de unos cincuenta libros, entre ellos, Arquitectura y política. Ensayos para mundos alternativos (2011, con Zaida Muxí),Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción (2014), La arquitectura de la vivienda colectiva. Políticas y proyectos en la ciudad contemporánea (2015) y Política y arquitectura. Por un urbanismo de lo común y ecofeminista (2020, con Zaida Muxí). Ha

Montserrat Pareja-Eastaway

Montserrat Pareja-Eastaway es Doctora en Economía Aplicada y profesora del departamento de Economía de la Universitat de Barcelona (UB). Co-directora de la Càtedra Barcelona Estudis d’Habitatge UPC-UPF-UB-UAB (CBEH). Vice-presidenta de la European Network for Housing Research y directora del Máster Universitario de Gestión Cultural de la UB. Se ha especializado en el análisis de la vivienda y sus políticas desde una óptica multi-disciplinar y en los aspectos urbanos de la cultura, la creatividad y la innovación.

Josep Ferrer i Riba

Josep Ferrer i Riba es doctor en Derecho por la Universitat de Barcelona (1989) y catedrático de Derecho civil en la Universitat Pompeu Fabra. Ha sido investigador visitante en las universidades de Göttingen (1986-87), Yale (1993-94), Bolonia (1999), Lovaina (2003) y Cambridge (2018). Es coordinador del Grupo de investigación consolidado en Derecho patrimonial, reconocido y financiado por la Generalitat de Catalunya, y codirector por la UPF de la Càtedra Barcelona d’Estudis d’Habitatge. Dirige actualmente la Comissió de Codificació de Catalunya.

Josep Mª Raya

Josep Mª Raya es Catedrático de Economía Aplicada en el Tecnocampus (Universitat Pompeu Fabra) y Director de la Cátedra APCE-UPF (Vivienda y Futuro), ejemplo de colaboración publico-privada en la investigación sobre vivienda. Ha participado en informes sobre el mercado de la vivienda con la inmobiliaria Tecnocasa, de valoración de activos para Catalunya Caixa, así como de evaluación de políticas públicas de vivienda para la Agència d’Habitatge de la Generalitat de Catalunya, Fundació Bancària La Caixa o Ajuntament de Barcelona entre otras. Respecto a la economía de la vivienda, ha publicado

Jaime Palomera Zaidel

Cofundador del IDRA, Instituto de Investigación Urbana de Barcelona. Lleva más de 15 años dedicado al análisis del problema de la vivienda y su relación con la desigualdad urbana, así como a la cocreación de instrumentos transformadores. Doctor Internacional en Antropología Económica (Universitat de Barcelona, Graduate Center de Nova York y École des Hautes Études en Sciences Sociales) y Máster en Estudios Culturales por la University of London. Ha trabajado como investigador y profesor en la Universitat de Barcelona, dirigiendo el módulo de Economía Política de la Vivienda (Máster de

Zaida Muxí Martínez

Es doctora arquitecta y profesora de Urbanismo de la ETSAB-UPC. Entre 2004 y 2014 ha codirigido con Josep Maria Montaner el “Master Laboratorio de la vivienda del siglo XXI” en la UPC. Coordinadora científica del proyecto de investigación: Rehabilitación territorial: transformación de áreas residenciales monofuncionales. 2011-2013 Ha sido directora de Urbanismo Vivienda, Medioambiente, Ecología Urbana, Espacio Público, Vía Pública y Civismo de Santa Coloma de Gramenet (2015-2019). Especialista en urbanismo, arquitectura y género. Ha sido asesora de la SEHAB de Sao Paulo en urbanización de favelas y vivienda de realojo

Juli Ponce Solé

Juli Ponce

Juli Ponce Solé es doctor en Derecho, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Barcelona -donde desde el 2008 hasta el 2012 ha ejercido como vicedecano de Relaciones Institucionales- y ha sido director del Instituto de Investigación de la UB TransJus. Ha sido director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya y ‘visiting professor’ en las universidades estadounidenses de Denver, Nova Southeastern, Tulane y Georgia State, y en la inglesa de Sheffield. Es miembro del European Group of Public Law. Sus líneas de investigación se orientan básicamente hacia

Juan Antonio Módenes

JAModenes

Juan A. Módenes es doctor en Geografía, profesor titular del Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) e investigador asociado en el Centro de Estudios Demográficos. Imparte docencia de demografía general y residencial. Ha desarrollado su investigación en el campo de la Demografía Urbana y Regional, específicamente sobre la movilidad residencial, la vinculación de la población y la vivienda y las previsiones de demanda residencial. Ha dirigido o dirige varias tesis doctorales en el Programa de Doctorado en Demografía (CED-UAB) sobre análisis de la residencia secundaria, movilidad

Pilar Garcia Almirall

Pilar Garcia Almirall

Catedrática en la ETSAB y Directora del departamento de Tecnología de la Arquitectura UPC y del VIMAC Lab, Grupo Consolidado de Investigación QURBIS, y CPSV. Experta en ‘real estate’, ha liderado la investigación innovadora en la evaluación de los espacios arquitectónicos, urbanos y medioambientales, la vivienda y la mejora de los barrios, en base a principios de la geografía, la economía y la sociología urbana. Pionera en la incorporación de tecnologías informáticas como SIG en el estudio, evaluación y gestión de la ciudad. Dirige una línea de investigación competitiva en

Oriol Nel·lo

Oriol Nel.lo

Oriol Nel·lo (Barcelona, 1957) es geógrafo especializado en estudios urbanos y ordenación del territorio, temas sobre los que ha publicado un buen número de libros y artículos científicos. Formado en la Universidad Autónoma de Barcelona (Doctor en Geografía) y en la Johns Hopkins University (Maestría en Asuntos Internacionales), ha sido director del Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona (1988-1999), Diputado en el Parlament de Catalunya (1999 -2003) y Secretari per a la Planificació Territorial del Govern de la Generalitat de Catalunya (2003-2011). Actualmente, es miembro numerario del Institut d’Estudis Catalans y

Joana Amat Amigó

Vicepresidenta de Amat Immobiliaris. Presidenta de la empresa de tecnología TAAF. Presidenta de la Fundación Internacional de la mujer emprendedora FIDEM. Presidenta de la asociación COPERSONA, que tiene por objetivo encontrar un nuevo modelo de corresponsabilidad social adaptado a las necesidades del siglo XXI. Vocal de la Junta del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida. Patrona de la Fundació Família i Benestar Social FIBS, que tiene por objetivo la construcción de viviendas sociales. Patrona de la Fundación Mutua de Propietarios, que tiene por objetivo la eliminación de

Irene Escorihuela Blasco

Irene Escorihuela Blasco es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración y graduada en Derecho, con Máster en Abogacía. Especializada en Derechos Humanos y sobre todo en derecho a la vivienda, tiene experiencia académica y laboral en Francia y América Latina, especialmente en Ecuador y Perú. Ha trabajado en proyectos internacionales y cooperación en la Universidad de Barcelona. Desde el 2015 es Directora del Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), coordinando proyectos de investigación, incidencia política, formación y litigio estratégico en el ámbito de los derechos económicos,

Donato Muñoz Montes

Diplomado en Ciencias Empresariales por la UAB y graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UCJC. Administrador de fincas colegiado por el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida. Además de los cargos en Cevasa es Consejero Delegado de SBD Lloguer Social, SA y Habitatge Metropolis Barcelona, SA y miembro de otros consejos y juntas como APCE Catalunya, Consell Habitatge Social de Barcelona, Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona, Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona, y Associació de Gestors d’Habitatge Social de Catalunya, entre otros. Tiene una